Microsoft Edge basado en Chromium se ha convertido oficialmente en el navegador de Windows 10 desde este 2020. Compatible con las versiones admitidas de Windows, macOS, iOS , Android y próximamente Linux.
Migrar a este nuevo navegador es muy sencillo, sobre todo si usas Windows y ya posees una cuenta de Microsoft. Solo debes importar tus marcadores y el resto de datos de navegación, y podrás sincronizar y almacenar todos tus datos en la nube con tu cuenta.
Cuando ejecutes el navegador por primera vez te darás cuenta que es muy parecido a Chrome, combinado con algunas caracterÃsticas del Edge clásico, obtenido lo mejor de ambos con un consumo de recursos mucho menor.
Algunos datos del nuevo Microsoft Edge
- Posee un modo de lectura muy completo, que permite leer artÃculos en sitios web sin distracciones, ofreciendo preferencias para el texto, ajustando el tamaño de letra, los colores de fondo y resaltado.
- Tiene una función única de lectura en voz alta, que puedes configurar para que distintos tipos de voces lean os textos en pantalla. Funciona muy bien y es bastante útil para aquellas personas que posean alguna discapacidad o que simplemente deseen escuchar la información mientras realizan otra tarea.
- Aunque el Edge Chromium pierde la sincronización con los servicios de Google, esto significa menos demanda para tu CPU y mayor autonomÃa de tu baterÃa portátil.
- El consumo de recursos tiende a ser menor por pestaña y aplicación. Windows 10 lo identifica como un programa con baja o muy baja tendencia al consumo de energÃa.
- La instalación de aplicaciones web es mucho más intuitiva y sencilla que en Chrome. Muestra menús y opciones de configuración de forma mucho más ordenada de fácil entendimiento.
- Cuenta con opciones para elegir borrar todos los datos de navegación al cerrar Edge.
- La barra de direcciones de Edge soporta una infinidad de motores de búsqueda, pero por defecto usa Bing. Sin embargo puedes ir a Privacidad y Servicios y encontraras las opciones para administrar otros motores de búsqueda.
- En este mismo apartado de Privacidad puedes establecer las opciones de prevención de seguimiento de Edge, donde te ofrecen 3 perfiles, incluyendo uno estricto que bloquea todo tipo de rastreadores. El modo equilibrado se activa por defecto, algo que no sucede en Chrome.
- Como con cualquier otro navegador basado en Chromium obtienes la enorme librerÃa de extensiones para Chrome, aunque además cuenta con su propia tienda de extensiones.
El Edge probablemente sea el mejor navegador que hasta el momento haya producido Microsoft, y se presenta como una alternativa bastante competitiva que deja atrás la mala experiencia del Explorer o del Edge clásico.

¿Edge para Linux?
Tener un abanico de opciones siempre es mejor a enfrentarnos a un monopolio.
En la actualidad, de los seis navegadores más usados cuatro usan el mismo motor de renderizado. Y si deseas desarrollar un proyecto de código abierto la falta de opciones nunca es buena.
Según los anuncios de la empresa, el navegador Microsoft Edge llegará muy pronto a los sistemas operativos Linux.
Y ¿para qué querrÃas en Linux un navegador Windows? Pues, para Microsoft este navegador está orientado a los desarrolladores web, y quiere que todos puedan usarlo para desarrollar extensiones de Microsoft Edge, aunque no posean un sistema operativo como Windows 10. De hecho, tienen una encuesta online, para preguntar a todos los usuarios de Linux lo que necesitan de un navegador.
La opción de tener Edge en Ubuntu u otra distribución de Linux no deberÃa sorprender, ya que el navegador está basado en Chromium y por tanto tiene soporte multiplataforma.
Microsoft espera asà conseguir mayor desarrollo, más publicidad e inclusive más usuarios para Windows 10. Esperemos que llegue el navegador a Linux para evaluar su receptividad, aunque por ahora las evaluaciones son positivas.
Redacción Lissett Flores para Soluciones Etech 2020.