La velocidad y la capacidad de respuesta en los negocios están en constante crecimiento y son un punto competitivo en muchas industrias.
Se hace indispensable una plataforma con dispositivos inteligentes que proporcionen servicios digitales y esto será imposible sin concebir previamente, una plataforma o infraestructura de red, cableada e inalámbrica, que soporte toda la conectividad.
Empresas especializadas en crear soluciones y redes integradas como Ruckus Networks, han identificado las tendencias de conectividad en redes que veremos esto años:
Desarrollo basado en la inteligencia artificial: existen herramientas para desarrollar soluciones de inteligencia artificial (IA). Sin embargo, la tendencia apunta a la integración de las capacidades y la automatización de tareas, brindando modelos predefinidos que los desarrolladores podrán operar de forma independiente para ofrecer servicios.
AnalÃtica de la red: se prevé que para 2020, el 40% de las tareas de datos de análisis se automatizaran. Los dispositivos conectados en tiempo real a estas redes aprovecharan esta analÃtica, para optimizar las decisiones con acciones rápidas y eficaces.
Algoritmos automáticos estudiaran los datos disponibles y podrán determinar dirección IP, nivel de señal, canal de acceso, dispositivos y usuarios finales.
Internet de las cosas (IoT) e internet de las cosas industrial (IIoT): estos procesos de inteligencia artificial continuaran extendiéndose y aumentando la incorporación de tecnologÃas IoT en productos, procesos y flujos de trabajo.
 El monitoreo móvil y la gestión de fábricas IoT, vinculará las instalaciones con los conocimientos de los datos de cada sitio. Se simplifica la conectividad de los recursos de nube de una empresa en una sola red.

Redes en la nube: se continuará usando la nube para configurar, implementar y gestionar los dispositivos de IoT, y para analizar los datos de fuentes dispersas.
La convergencia de la red permitirá la coexistencia del teléfono, el video y la comunicación de datos dentro de una sola red. Esta evolución hará que los recursos fÃsicos confluyan con puntos de acceso inalámbricos.
Esta evolución y convergencia enfrentará desafÃos, en cuanto a la demanda de ancho de banda.
Espacios inteligentes: esta tendencia viene en desarrollo desde hace un tiempo conciudades inteligentes, lugares de trabajo digitales, hogares inteligentes y fábricas conectadas.
Las redes cableadas e inalámbricas brindaran espacios inteligentes con conexiones robustas, siendo la tecnologÃa protagonista y parte de nuestra cotidianidad.
El perÃmetro crÃtico del negocio: El cómputo periférico o edge computing puede ayudar a analizar y almacenar porciones de datos más cerca de donde se necesita, haciéndolo parte importante de la nube.
El edge computing, busca acercarse lo más posible al usuario y colabora para detectar variaciones en los datos que fluyen del consumidor a la aplicación.
Las empresas y sus equipos de TI necesitan una red que ofrezca la visibilidad y control que para monitorear y gestionar adecuadamente sus redes dinámicas. Deben aprovechar el desempeño de la red para mantener la productividad y la eficiencia.
Redacción Lissett Flores para Soluciones Etech 2020.