La Inteligencia Artificial (IA) avanza a pasos agigantados y se predice un crecimiento significativo de su uso en los próximos años.
De acuerdo a estudios de la consultora IDC, la IA generará una inversión de unos 97.900 millones de dólares en 2023, más del doble de la total estimada para finales de 2019, que se ubica en 37.500 millones de dólares.
Los usos de la IA van desde activar smartphones con tu cara o voz, ofrecer ayuda en aeropuertos optimizar registros que requieran autenticación de usuarios, automatización de sistemas operacionales, análisis y diagnósticos médicos y mucho más.
Es una combinación de algoritmos establecidos con el propósito de crear máquinas que posean las mismas capacidades que el ser humano. Sin embargo, aún nos encontramos en una etapa muy temprana del desarrollo de esta tecnología, muchas veces vista solo en películas pero que pronto estará presente en nuestra cotidianidad, en mayores dimensiones, y será una enorme revolución para el ser humano.
Stuart Russell y Peter Norvig , expertos en ciencias de la computación diferencian varios tipos de inteligencia artificial:
Esta penetración de IA y robótica en nuestra vida cotidiana, ha traído muchos análisis de expertos acerca de qué nos depara el futuro como raza humana e incluso se ha planteado la necesidad de crear normativas que regulen el uso y empleo de estas tecnologías para evitar posibles problemas.
El Parlamento Europeo planteó estas 6 premisas, en el año 2017:
Aunque es una propuesta, probablemente se amplíe, ya que las cifras del auge de la IA y de su interacción con el ser humano son impresionantes.
Estudios de PwC, anuncian que la Inteligencia Artifical aportará alrededor de 16.000 millones de dólares a la economía mundial hasta 2030, convirtiéndose en un motor que cambiará por completo nuestras industrias.
Filósofos como Nick Bostrom de la Universidad de Oxford, vaticinan que “existe un 90% de posibilidades, que entre 2075 y 2090 haya máquinas tan inteligentes como los humanos” , y teorías como la del astrofísico, Stephen Hawking, dicen que “las máquinas superarán completamente a los humanos en menos de 100 años”.
Quizás no nos volvamos obsoletos, al fin y al cabo el ser humano es quien crea esta potente tecnología, para hacerse más eficiente y para ejecutar muchas tareas y acciones que antes eran imposibles. Sólo el tiempo develará el resultado de este impresionante avance tecnológico.
Redacción Lissett Flores para Soluciones Etech 2019.