news & tips

>
news
>
news detail

Define el proceso de Desarrollo de Software que más te conviene

admin
admin
Share on facebook
SHARE POST
Share on twitter
TWEET POST

La base para el desarrollo de cualquier empresa, es tener integrado un mínimo de equipos o infraestructura tecnológica, que brinde seguridad y calidad en el ecosistema de trabajo.

El objetivo es tener bajo control los sistemas de la empresa, tanto en hardware como en software. Este último, se está convirtiendo en un bien valioso para muchas industrias, cuyas necesidades radican en el desarrollo web y de aplicaciones.

Es muy importante tomar decisiones claras a la hora de seleccionar las funciones y características, el modelo de Ciclo de Vida de Desarrollo de Software (SLDC, por Software Development Life Cycle) que se van a implementar, y hasta  los criterios que usara la empresa para contratar los servicios de desarrollo de productos de software.

Modelos para los Ciclos de Vida de Desarrollo de Software

Modelo Cascada

Este es el modelo tradicional y altamente efectivo, que consiste en un desarrollo por fases secuenciales y con objetivos. Requerirá de revisiones intermedias para observar los procesos del desarrollo y garantizar que los requerimientos estén ajustados para cumplir las siguientes fases.

Modelo Iterativo

Este  método aborda el desarrollo de software de  manera incremental.  Es decir se comienza con un sistema parcialmente completado, y gradualmente se van sumando funciones o mejoras,  hasta desarrollar el sistema completo. 

Permite mayor flexibilidad en el proceso de desarrollo, ya que facilita la integración de nuevas funciones y la implementación de cambios.

FUENTE:RRKGE.COM

Modelo Ágil

El progreso mediante este método se logra en pequeñas partes  o etapas, como el modelo de iteración. Pero en este caso el proceso será mucho más rápido, ya que se agilizan las fases de desarrollo, las iteraciones se hacen en  periodos cortos de tiempo  y se da solución a los problemas de forma rápida.

Modelo Scrum

Un método popular y quizás de los más recientes, se basa en el desarrollo incremental. Conforme pasen las fases y las iteraciones, mayor será el tamaño del proyecto.

No importa en qué fase del proyecto te encuentres, el equipo está preparado para volver atrás, por lo que las metodologías lineales se despiden aquí, para dar paso a un soporte que garantice calidad.

¿Cómo decido qué modelo me conviene?

Todos los modelos pueden tener debilidades o fortalezas. Lo ideal es determinar la flexibilidad de los requerimientos de cada uno y escoger el que más se adapte a tu proyecto. Considera los plazos para el desarrollo, los objetivos que fijaste, los usuarios finales y el equipo de desarrollo con el que cuentas.

Por ejemplo, los métodos ágil e iterativo son ideales para un desarrollo web y de aplicaciones, donde habrá que introducir cambios frecuentes; y el  método de cascada es ideal para el desarrollo web y de aplicaciones clásicas con fases predictivas.

Es importante conocer las Metodologías de Desarrollo de Software para sacar su máximo provecho y llevar tu proyecto a término y en el plazo que consideres oportuno.

Redacción Lissett Flores para Soluciones Etech 2020.
Fatma Mahmoud
Fatma Mahmoud

Moving after made his Fowl blessed blessed that subdue sixth. Light place fifth fifth Herb had. Of divided own had won’t saying very.

Comments

No comments yet. Why don’t you start the discussion?

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Free Shipping

Free shipping for all US order

Support 24/7

We support 24 hours a day

30 Days Return

You have 30 days to return

Secure Payments

100% Secure & Safe