El 2019 termina y desde ya muchas consultoras se dan la tarea de identificar cuáles serán las tendencias tecnológicas del venidero 2020.
Todas las empresas u organizaciones buscan maximizar sus inversiones y deben identificar cuales tendencias vienen evolucionando para adaptar sus procesos este nuevo año y montarse en el tren de los modelos digitales.
La empresa española Linke, especialista en servicios de consultorÃa cloud y desarrollo de interfaces conversacionales, ha pronosticado cuales serán las claves para el desarrollo empresarial e 2020.
XaaS Todo como Servicio
Xaas, Anything as a Service o todo como un servicio, es el nombre para el ofrecimiento del uso de un servicio o producto TIC.
Las empresas avanzan hacia este modelo donde lo servicios pueden ofrecerse en cloud, como una forma de modernizar y otorgar escalabilidad y mejora en los tiempos de entrega.
Los Xaas más conocidos son SaaS (Software como Servicio), PaaS (Plataforma como Servicio) e IaaS (Infraestructura como Servicio). Algunos ejemplos de estos nuevos XaaS son:
- Hardware como Servicio (HaaS, hardware as a service)
- Almacenamiento como Servicio (SaaS, storage as a service)
- Base de Datos como Servicio (DBaaS, database as a service)
- Recuperación ante Desastres como Servicio (DRaaS, disaster recovery as a service)
- Comunicaciones como Servicio (CaaS, communications as a service)
- Red de trabajo como Servicio (NaaS, network as a service)
- Automatización

FUENTE:DEALERWORLD.ES
Integración
La mayorÃa de las empresas están optando por diferentes tipos de cloud para sus sistemas y aplicaciones, en función de lo que necesitan y de cómo quieren desarrollarlo. Se ha impuesto un modelo de TI hÃbrido.
El año 2020 es clave en la integración de los diferentes entornos existentes, para que las empresas puedan distribuir las cargas de trabajo al escenario que más les conviene.
Data Centers
En 2020 aumentaran las migraciones a centros de datos y de los centros de datos a la nube.
Las empresas apostaran a tener sus sistemas ERP en la nube, para aprovechar la agilidad en los procesos, asà como otras herramientas de inteligencia artificial y machine learning, big data y analÃtica, Internet de las Cosas, etc., que requieren gran capacidad en el data center.
Inteligencia artificial
Desarrollar más interfaces de inteligencia artificial mejorará la experiencia del cliente, como por ejemplo los asistentes digitales por voz para poder interactuar.
Los desarrolladores recomiendan que estos nuevos canales se integren en la estrategia de la empresa y con el resto de puntos de contacto.
Todas estas mejoras informáticas están siendo adoptadas por las empresas, para desarrollar proyectos de envergadura en toda la organización y que traen consigo ventajas al optimizar los procesos y el rendimiento de los sistemas.
Redacción Lissett Flores para Soluciones Etech 2019.