La era digital esta aquà y es parte de nuestra cotidianidad, poco a poco nos envuelve y casi sin darnos cuenta requerimos de algún dispositivo inteligente para satisfacer nuestras necesidades.
Comercios que funcionan 24 horas, consumos eléctricos inteligentes, asistentes del hogar programados por comandos de voz, empresas con procesos automatizados, gestión de gobierno on line y mucho más; son una pequeña parte de las tendencias que marcan este momento digital.
Todas las áreas de una empresa o industria están siendo impactadas por la tecnologÃa y una nueva forma de hacer negocios, más efectiva y dinámica, sin duda cada vez más inteligente. Según un informe de Cisco, para 2022 se generará un tráfico de Internet muy elevado, donde el 51% estará sobre redes WiFi, el 29% en redes fijas y 20% sobre 4G o 5G; lo que significará un aumento considerable en la demanda de tecnologÃa inalámbrica.
Según este mismo estudio, aproximadamente un 98% de las empresas de la región, proyectan tener por lo menos un servicio en la nube; lo que requiere una red con más ancho de banda y menor latencia.
Es una gran época para quienes trabajan en tecnologÃa, porque no hay ninguna decisión de negocio que no pase por el análisis de la infraestructura técnica que se requiere.

Transformación Digital en las empresas
Teletrabajo, chats, espacios de trabajo virtual, aplicaciones, WiFi, almacenamiento en la nube y la creación de nuevas posiciones en la estructura empresarial como gerencias de innovación y tecnologÃa, desarrollo digital y transformación tecnológica, entre muchos otros cambios; son una ola expansiva que acompaña la transformación tecnológica de las empresas.
Conforme surgen y se desarrollan las tecnologÃas, hay que tomar acciones formativas para que no haya una gran brecha en las habilidades profesionales y técnicas del talento humano; que ahora se requiere con un mix de conocimientos para desarrollarse en una o más áreas, a la par de lo que la empresa requiera.
Igualmente, la adaptación del recurso humano a una “nueva empresa†irá acompañada de un “nuevo clienteâ€, que debe conocerse y para quienes se debe lograr eficiencia, no solo desde las TI sino desde esta nueva cultura donde la User Experience cobra relevancia para fidelizar.
En las empresas se está analizando la forma de impulsar esta transformación, ya que no solo debe transformarse la red, sino su funcionamiento; para hacerla más ágil, rápida, fácil de utilizar y por ende de comprar y consumir a través de ella. Por ello, ahora se alinean las estrategias digitales y tecnológicas con el marketing.
Esta próxima década veremos experiencias digitales avanzadas: streaming de 16K, inteligencia artificial, ciberseguridad, IOT, realidad virtual y aumentada, entre otras tecnologÃas, que continuaran empujando las capacidades humanas y la infraestructura digital existente.
Quienes lideran los equipos de TI enfrentan grandes retos para adaptar sus negocios a la digitalización y para no dejar ampliar la brecha de habilidades. El secreto está en la capacitación continua del talento humano para no quedarse rezagados.
Jim Walsh, vicepresidente de Mercadeo de Cisco indicó “…antes, la tecnologÃa habilitaba el negocio. Ahora la tecnologÃa es la estrategia del negocioâ€. Esto es lo que viene este 2020 y mucho más.
Si tu empresa o negocio requiere soluciones dinámicas para el trabajo colaborativo, gestión de datos, seguridad digital y mucho más… en Soluciones Etech podemos asesorarte.
Redacción Lissett Flores para Soluciones Etech 2020.